top of page

Vitamina C:

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

La vitamina C es un activo altamente valorado en cosmética, s uno de los antioxidantes más conocidos y utilizados pero además, tiene grandes beneficios sobre nuestra piel.


La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble, es decir, que se disuelve en agua y tiene importantes funciones en el organismo además de múltiples beneficios en la piel.

Nuestro organismo no es capaz de sintetizarla por sí mismo: lo ingerimos a través de la dieta y por vía tópica con función cosmética.


INCI Vitamina C pura: L-Ascorbic Acid

L-ascorbic acid
Estructura química L-ascorbic acid

Propiedades:


  • Antioxidante: Actúa como reductor neutralizando la acción de los radicales libres y previniendo la formación de especies reactivas de oxígeno (ROS).

    Previene el fotoenvejecimiento.

  • Acción antiinflamatoria: protege la piel del daño producido por la radiación solar, fortaleciendo la acción del protector solar.

  • Activa la síntesis de colágeno y elastina -> mejora la firmeza y la elasticidad. Favorece el proceso de cicatrización.

  • Aporta luminosidad a la piel.

  • Ayuda a atenuar las manchas: inhibe la acción de la enzima tirosinasa. Unifica el tono.

  • Ayuda a mantener la función barrera de la piel mediante la estimulación de la síntesis de ceramidas.


A tener en cuenta:


-> Su forma pura: L-Ascorbic Acid es la más efectiva pero, también puede ser la más irritante. Está indicada en las pieles más resistentes (normales-grasas). 

Su fórmula tiene que tener un pH de 3,5 para que sea estable y eficaz. Si no, se puede oxidar.

Está indicada para las pieles más resistentes.


->Sus formas derivadas y estabilizadas son más estables, menos irritantes y se oxidan menos fácilmente.

Indicado para pieles más sensibles y secas.

El pH al que se formula es de 6-7.

Son por ejemplo: Sodium Ascorbyl Phosphate, Magnesio Ascorbyl Phosphate, Ascorbyl Palmitate, etc.


->Es un  activo fotosensible por lo que se oxida fácilmente. Se recomienda proteger de la luz para mantener su estabilidad.


Derivados de la Vitamina C:

Ethyl Ascorbic Acid:

  •   Acción antioxidante y antiinflamatoria.

  •   Estimula la síntesis de colágeno.

  •   Inhibe la enzima tirosinasa -> despigmentante.

  •   Alta capacidad de penetrar en la piel. 

  •   pH: 5,5. Soluble en agua.

Sodium Ascorbyl Phosphate (SAP):

  •   Acción antioxidante y antiinflamatoria.

  •   Estimula la síntesis de colágeno.

  •   Inhibe la enzima tirosinasa -> despigmentante.

  •   Acción antimicrobiana: ideal pieles grasas/acnéicas. 

  •   pH: 7. Soluble en agua. Muy estable.

Ascorbyl Palmitate:

  •   Acción antioxidante y antiinflamatoria. 

  •   Muy bien tolerado en pieles sensibles.

  •   pH: 6. Soluble en aceite.

Ascorbyl Glucoside:

  •   Acción antioxidante y antiinflamatoria. 

  •   Favorece la reparación del daño solar.

  •   Estimula la síntesis de colágeno.

  •   Menor capacidad despigmentante.

  •   pH: 5-6. Soluble en agua.

Tetrahexyl Decyl Ascorbate:

  •   Acción antioxidante y antiinflamatoria.

  •   Estimula la síntesis de colágeno con alta eficacia.

  •   Inhibe la enzima tirosinasa -> despigmentante.

  •   Estimula la producción de factores de crecimiento.

  •   pH: 5,5-6,5. Soluble en aceite.

  •   Muy estable y muy buena capacidad de penetración en la piel.


Aspectos importantes:


  • No es fotosensibilizante por lo que no provoca manchas.

  • Si es fotosensible porque se oxida fácilmente, mejor que esté protegido de la luz para mantener su estabilidad. Por eso la vitamina C pura debe estar en envases opacos, para aumentar su estabilidad.

  • Atenta al PAO del producto porque como he comentado es bastante inestable y no tienen un PAO muy elevado. Además, si no esta protegida de la luz, el calor y el oxígeno puede oxidarse y estropearse antes de tiempo.

  • Se puede utilizar en cualquier rutina, de día y de noche. Muy especialmente por la mañana ya que hace el combo perfecto con el protector solar.

  • En pieles resistentes se puede utilizar en concentraciones entre el 15-20 %.

  • En pieles más sensibles las concentraciones deben estar entre el 5-10 %.

  • Permanece activa en nuestra piel unas 72 horas de media por lo que podemos alternarla con otros activos.



Combinaciones perfectas:

  • Protector solar

  • Vitamina E

  • Ácido ferúlico

  • Ácido hialurónico.


Debemos evitar usarlos en la misma rutina (mejor en rutinas distintas o rutinas alternas):

  • Retinol

  • Alfa-hidroxiácidos

  • Peróxido de benzoilo

  • Niacinamida: mejor espaciados o usar la forma estabilizada.


Te dejo algunos productos top!!





¿Utilizas vitamina C en tus rutinas?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page