top of page

Retinización

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

Hablamos mucho de los retinoides y de sus beneficios pero, ¿qué es el proceso de retinización? -> Es el proceso de “adaptación” de la piel a los retinoides.


Sucede por la acción de este activo en la piel: actúa rompiendo los enlaces intercelulares favoreciendo la renovación celular.

Cursa con: irritación, rojeces, descamación, sensación de ardor y quemazón, sequedad y picor en la piel.

Es totalmente normal que se produzca al inicio del tratamiento y puede durar unas 2-6 semanas de media.

¿Qué podemos hacer?

Algunos consejos nos pueden ayudar a mejorar este proceso y adaptarnos mejor al uso de retinoides:

  • Poco a poco: comienza de forma paulatina y a dosis bajitas, no tengas prisa.

                    Semana 1 y 2: 1 noche SI y 3 NO.

                    Semana 3 y 4: 1 noche SI y 2 NO.

                    Semana 5 y 6: 1 noche SI y 1 NO.

                    Semana 7y +: se puede usar a diario.

Si estas iniciándote, comienza con dosis bajitas: 0,1-0,3.

 

  • Utilízalo en la rutina de noche.

  • Evita la zona de las mucosas: protege los labios y los párpados.

  • En el contorno de ojos siempre utiliza un cosmético específico para la zona.

  • No te olvides de usar la protección solar por la mañana!!Todos los días, independientemente del tiempo que haga!

  • Evita el uso en la misma rutina de activos que puedan “sensibilizar” más tu piel: AHAs, exfoliantes, vitamina C...

  • No apto en embarazo

  • Aplícalo con la piel limpia y SECA. La piel húmeda favorece su penetración y aumenta la posibilidad de irritación. Recomendable esperar unos minutos después de la limpieza para aplicarlo.

  • Utiliza activos calmantes, hidratantes y que mantengan la función barrera: ceramidas, niacinamida, centella asiática, péptidos, ácido hialurónico, factores de crecimiento...

  • En caso de no tolerarlo bien o tener la piel más sensible podemos utilizar el “método SANDWICH”:

 

                      Hidratante + Retinol + Hidratante 

 

Y, ¿Por qué debemos usar retinoides?

Beneficios:

  • Estimula la producción de colágeno y elastina, actuando sobre los fibroblastos.

  • Acción antiedad: reduce las arrugas y líneas de expresión.

  • Potente acción antioxidante.

  • Favorece la renovación celular.

  • Mejora la textura de la piel.

  • Aporta luminosidad.

  • Refuerza la función barrera de la piel, evitando la pérdida de agua transepidérmica.

  • Despigmentante: reduce y atenúa las manchas.

  • Comedolítico. Regula el exceso de sebo.


¿Qué tipos de retinoides hay?



Formas de retinoides
Retinoides

-> ÁCIDO RETINOICO: forma activa.

La mayoría son con receta médica.

Mayor irritación.

-> RETINALDEHIDO: paso previo al ácido retinoico, mejor tolerado que éste.

Apto en pieles resistentes o que hayan usado previamente retinol (después de pasar por la retiniziación).

-> RETINOL: forma más conocida.

Gran equilibrio entre eficacia y tolerancia por la gran mayoría de las pieles.

-> ESTERES de RETINOL: son los menos irritantes por lo que pueden ser los más recomendables para iniciar en pieles sensibles. (INCI: Retinyl....)


Algunas recomendaciones para iniciarse:


Recomendaciones retinol
Absolut Retinol.3 5punto5

Absolut Retinol.3 de 5punto5:

  • Retinol 0,3%

  • Niacinamida

  • Centella asiática

  • Extracto de Regaliz

  • Alga Tisochrysis lutea






Recomendaciones Retinol
Segle Pure Retinol



Segle Pure Retinol:

  • Retinol 0,3%

  • Niacinamida

  • Retinol marino

  • Centella asiática

  • Extracto de regaliz

  • Bisabolol





Recomendaciones retinol
Endocare Renewal Retinol Serum


Endocare Renewal Retinol Serum:

  • Retinol puro en microesponjas anhidras 0,2%

  • Niacinamida

  • Bisabolol

  • Ácido hialurónico

 






Recomendaciones retinol
Two Poles Night Serum Bakuchiol Retinol


Two Poles Night Serum Bakuchiol Retinol:

  • Retinol encapsulado 0,3%

  • Bakuchiol 1%

  • Ácido hialurónico

  • Extracto de regaliz

  • Complejo prebiótico

  • Aloe vera





¿Has comenzado a utilizar retinol? ¿Tienes dudas de como introducirlo en tu rutina cosmética?

Consúltame cualquier duda!!


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page