top of page

Recupera tu cabello después del verano

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

Al igual que a nuestra piel, el verano afecta a nuestro cabello y a su salud.


Recordemos... ¿Qué le pasa al cabello en verano?

Los principales factores que le afectan y que lo pueden dañar son:

  • Sol.                     

  • Cloro y sal.                    

  • Humedad.

SOL:

    >La radiación UVB disminuye la fuerza de la fibra capilar, hace que pierda su capacidad protectora, lo que hace que se acabe rompiendo la fibra capilar con mayor facilidad.

    >La radiación UVA y la luz visible oxidan la melanina por lo que puede cambiar el color del cabello.

Se fragiliza.

CLORO Y SAL:

   >Tienen iones de carga positiva que se adhieren a la fibra capilar (que recordemos que tiene carga negativa).

    >El cloro elimina los aceites naturales del cabello, por lo que se vuelve más poroso, quebradizo y áspero.

    >La sal deshidrata el cabello ya que absorbe el agua e impide que la pueda absorber el pelo. Ejerce una acción abrasiva sobre la raíz del cabello que provoca su descamación.

Pelo más reseco, con puntas abiertas.

HUMEDAD:

>Como hemos visto en más ocasiones, el pelo húmedo está más frágil y se encrespa.


¿Qué le pasa al cabello?

Importante recordar -> El pelo es un tejido muerto por lo tanto no tiene capacidad de regeneración.

Su estructura está formada por la médula, el cortex y la cutícula.

La cutícula es la capa más externa y la que está más expuesta al daño. 

Cutícula sana vs Cutícula dañada
Cutícula sana vs Cutícula dañada

El pelo se encuentra:

  • Más expuesto al daño

  • Vulnerable a los agentes externos: humedad, calor, sol, tratamientos térmicos...

  • Cabello con aspecto seco, quebradizo, áspero, con las puntas abiertas.

Y, aunque el cabello dañado no se regenera, si que podemos reconstruirlo (“tapando esos daños”).


¿Qué podemos hacer?

>Es importante tener una buena rutina de cuidado capilar.

>Lo ideal: utilizar la técnica ACA:

Técnica ACA
Técnica ACA

>La frecuencia de lavado (y la elección del champú) depende de tu tipo de cuero cabelludo. No es malo lavar el pelo todos los días si lo necesitas!! Lo malo es dejar que se acumule la suciedad y el sudor.

>Si tus puntas están destrozadas después del verano... lo mejor es CORTAR! Si las dejamos tan dañadas lo único que conseguimos es que el daño suba por la fibra capilar (y ya no solo sea en las puntas).


¿Qué podemos utilizar?

ACEITE CAPILAR:

No tengas miedo a los aceites capilares.

Van a crear una película alrededor de la fibra: pelo más nutrido, más “reparado”, con menos encrespamiento y más protegido de los daños por agentes externos.

Los aceites aportan al cabello gran cantidad de nutrientes esenciales: ácidos grasos y vitaminas.

Generan una capa protectora y nutritiva sobre la estructura de la fibra capilar y aportan brillo y mejoran su manejabilidad.


ACONDICIONADOR y MASCARILLA:

Utiliza acondicionador todos los días después del champú y mascarilla 1-2 veces a la semana. 

Además, puedes utilizar productos leave in que van a ayudar a cuidar y proteger tu cabello.


¿Qué activos buscamos?

   Aceites y mantecas nutritivas: Aporte de lípidos para la fibra que nutren el cabello y rellenan los huecos que hay por el daño en la cutícula.

Algunos ejemplos:

Aceite de coco, de jojoba, de argán, de aguacate...

Manteca de karité, de cacao, ceramidas, escualeno...


   Siliconas: Son un aliado para recuperar el cabello dañado. Utilizándolas bien, no debemos temerlas! No van a apelmazar nuestro pelo! 

Existen distintos tipos de siliconas:

Insolubles: Amodimethicone (muy top), dimethicone...

Solubles: PEG-10 y PEG-3 dimethicone, dimethiconol...

Volátiles: Cyclopentaxiloxane, cyclomethycone...


   Proteínas hidrolizadas: Reconstruyen la fibra capilar, se adhieren a la zona dañada y rellenan los huecos sin queratina.

En el INCI se encuentra como: Hydrolized.................Protein

Algunas de las más utilizadas: De soja, de trigo, de seda, de queratina, de colágeno, de maíz, de arroz....


   Aminoácidos y péptidos: Favorecen la reconstrucción de las proteínas de nuestro cabello.

Algunos ejemplos:

Aminoácidos: Arginine, Proline, Glycine, Alanine, Lysine, Glutamine, Histidine, Phenylalanine...

Péptidos: Acetyl Tetraeptide-3, Biotinoyl Tripeptide-1, acetil hexapéptido-8, acetil tetrapéptido-2 ...


Algunos productos recomendados:




¿Notas el pelo más dañado después del verano?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page