Comenzamos el primer post del blog por un concepto básico para poder entender posteriormente otros conceptos de dermocosmética: la estructura de la piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, en un adulto promedio tiene aproximadamente 2 m² de superficie y pesa alrededor de 5 kilos.
Su función y estructura es fundamental en nuestra salud: actúa como barrera protectora del medio y mantiene la conexión con el exterior.
Se compone de 3 capas principales: epidermis, dermis e hipodermis o tejido subcutáneo.
![Capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis](https://static.wixstatic.com/media/03a564_db6a596343824da89a19b09045f19bbe~mv2.png/v1/fill/w_645,h_400,al_c,q_85,enc_auto/03a564_db6a596343824da89a19b09045f19bbe~mv2.png)
¿Cuáles son las funciones de la piel?
Proteger al cuerpo frente a golpes y traumatismos.
Regula la temperatura corporal.
Mantiene el equilibrio electrolítico.
Es la línea defensiva frente a los microorganismos.
Recibe las sensaciones de estímulos dolorosos y agradables.
Protección natural frente a la radiación UV.
CAPAS DE LA PIEL:
➤Epidermis: La epidermis es la capa más externa. Nos protege frente a las toxinas, los microorganismos y de la pérdida de lípidos. Esta formada por células denominadas queratinocitos que se forman en la subcapa más interna (basal) y, según maduran y transforman, van migrando hacia la superficie → es lo que se conoce como proceso de queratinización. La epidermis se subdivide a su vez en 5 subcapas o estratos:
![Estructura de la piel: 5 estratos o subcapas](https://static.wixstatic.com/media/03a564_cabae5ae5dc143f992db5d1900f5164d~mv2.png/v1/fill/w_438,h_385,al_c,q_85,enc_auto/03a564_cabae5ae5dc143f992db5d1900f5164d~mv2.png)
Estrato córneo: capa más superficial de la epidermis. Comprende de media unas 20 subcapas de células muertas con forma aplanada (varían en función del la zona del cuerpo) y se van eliminando regularmente en el proceso de descamación. Es la zona donde se sitúan los poros de las glándulas sudoríparas y las aberturas de las glándulas sebáceas. Sus células se unen por los lípidos epidérmicos formando la barrera protectora.
Estrato lúcido: capa más delgada. Las células están muy comprimidas y aplanadas.
Estrato granuloso: se inicia el proceso de queratinización. Las células producen gránulos duros que van empujando hacia capas más superficiales. Cambian a queratina y lípidos epidérmicos.
Estrato espinoso: los queratinocitos producen queratina. Se encuentran las células de Langerhans (sistema inmune).
Estrato basal o germinativa: es la capa más interna, donde se producen los queratinocitos. En esta capa se encuentran también las células de Merkel (sistema nervioso) y los melanocitos (responsables de la producción de melanina).
➤Dermis: Es la capa media de la piel, de tejido fibroso y elástico. Aporta flexibilidad y consistencia a la piel. Contiene las terminaciones nerviosas, las glándulas sudoríparas, las sebáceas, los folículos pilosos y los vasos sanguíneos. Las terminaciones nerviosas detectan el dolor, el tacto, la presión y la temperatura. Las glándulas sudoríparas producen sudor en respuesta al calor y al estrés. Las glándulas sebáceas producen sebo en los folículos pilo-sebáceos. En estos folículos se forma también el vello corporal. Tiene importantes funciones como regular la temperatura, proteger de daños a la piel y acentuar las sensaciones. Los vasos sanguíneos de la dermis aportan nutrientes a la piel y ayudan a regular la temperatura corporal. Consta de 2 subcapas:
Estrato inferior o reticular
Estrato superior o papilar
![Estructura de la dermis: capa papilar y capa reticular](https://static.wixstatic.com/media/03a564_805beae7e1b347aca2ff319b07f4b72d~mv2.png/v1/fill/w_512,h_323,al_c,q_85,enc_auto/03a564_805beae7e1b347aca2ff319b07f4b72d~mv2.png)
➤Hipodermis: Es la capa más interna de la piel. Mantiene aislado el cuerpo del calor y del frío. Actúa como relleno protector que sirve para almacenar energía. Se compone principalmente de:
Células adiposas (adipocitos): el número de adipocitos depende de la zona del cuerpo.
Fibras colágenas: esponjan los tejidos conectivos que mantienen unidas los adipocitos.
Vasos sanguíneos y nervios, de mayor tamaño que en la dermis.
![Estructura de la piel](https://static.wixstatic.com/media/03a564_cd12d053624347678558c62706ef5446~mv2.png/v1/fill/w_482,h_482,al_c,q_85,enc_auto/03a564_cd12d053624347678558c62706ef5446~mv2.png)
Entender las capas de la piel, su estructura y composición es fundamental para comenzar esta etapa en este blog, nos servirá de base para seguir aprendiendo y profundizando en otros temas relacionados con la dermo y el cuidado de la piel.
Comments