top of page

Contorno de ojos: arrugas, deshidratación y sensibilidad

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

Las características del contorno de ojos hacen que sea más fácilmente visible la pérdida de firmeza y elasticidad en la piel y, por tanto, la aparición de pequeñas arrugas, líneas de expresión… las denominadas “patas de gallo”.

Además, esta características de la piel del contorno de ojos hacen que tienda a deshidratarse con más facilidad.

Es también una zona sensible por sus características y factores como el uso de productos inadecuados, las calefacciones y el aire acondicionado, el maquillaje, problemas de dermatitis, etc influyen mucho en una mayor tendencia a la irritación y sensibilización del contorno de ojos.


Arrugas en el contorno de ojos:


Desencadenantes:

  • Edad: a partir de los 25-30 años, la piel produce menos colágeno, elastina y ácidos grasos. Piel menos elástica.

  • Exposición solar: fotoenvejecimiento.

  • Tabaquismo: tanto el humo como las sustancias nocivas del tabaco, impiden la correcta oxigenación de la piel. Aumentan los radicales libres, apaga el tono y disminuye la elasticidad.

  • Como hemos comentado, es una zona en constante movimiento por el parpadeo y la gesticulación: aparecen pequeñas arruguitas y surcos a su alrededor debido a la expresión.

  • Dietas poco equilibradas o el sedentarismo no favorecen la salud ni el equilibrio de la piel.


Patas de gallo
Arrugas en el contorno de ojos

Tratamiento cosmético de las arrugas:


-> Necesitamos contornos de ojos con activos que estimulen la producción de colágeno y elastina, que aporten firmeza y elasticidad a la piel.

-> Con antioxidantes que prevengan el fotoenvejecimiento.

-> Renovadores e hidratantes.

Activos:

  • Retinoides: reduce arrugas y líneas de expresión, favorece la renovación celular y estimula la producción de colágeno y elastina.

  • Vitamina C: antioxidante, reduce el fotoenvejecimiento.

  • Vitamina E: antioxidante, reduce el fotoenvejecimiento. Humectante y antiinflamtorio.

  • Péptidos: rellenan, alisan la piel y aportan firmeza.

  • DMAE (dimetilaminoetanol): aporta elasticidad y firmeza a la piel. Favorece la síntesis de colágeno y elastina.

  • Ácido Hialurónico de distintos pesos moleculares: conseguimos mantener la hidratación de la piel, rellenar desde el interior y reducir las arruguitas y líneas de expresión. Evita la pérdida de agua transepidérmica.

  • Alfa-hidroxiácidos: renuevan la piel, aportan luminosidad y estimulan la producción de colágeno y elastina.

  • Ácido ferúlico: antioxidante, reduce el fotoenvejecimiento.


Deshidratación y sensibilidad:


Las características del contorno de ojos es lo que hace que tiendan a deshidratarse y a presentar una mayor sensibilidad.


Contorno de ojos deshidratado y sensible
Contorno de ojos deshidratado y sensible

Tratamiento cosmético:

->Si tenemos el contorno de ojos sensible, ya sea por alergias o por sensibilidad en la piel, necesitamos cosméticos que contengan activos calmantes, hidratantes y que cuiden y fortalezcan la función barrera.

-> Deben estar formulados sin perfumes y ser hipoalergénicos.

Activos calmantes e hidratantes:

  • Ácido hialurónico: evita la pérdida de agua transepidérmica, manteniendo la hidratación de la piel.

  • Glicerina: mantienen la hidratación de la piel. Humectante y emoliente.

  • Ceramidas: mantienen y restauran la función barrera, evitando la pérdida de agua transepidérmica.

  • Pantenol: calmante y reparador. Mejora la recuperación del tejido.

  • Bisabolol: calma y repara la piel.

  • Urea: hidratante.

  • Manteca de Karité: emoliente. Mejora la función barrera.

  • Niacinamida: antiinflamatoria, mejora la función barrera y calma la piel.

  • Centella asiática: calma y reduce la irritación. Hidrata la piel.



¿Cómo tienes tu contorno de ojos? ¿Qué es lo que más te preocupa?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page