top of page

Conoces la pirámide del cuidado de la piel de la Dra. Draelos?

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

En el artículo de hoy os quiero hablar de una de las herramientas que más se utilizan para la clasificación de activos y su estructuración en las rutinas cosméticas.


¿Quién es la Dra Zoe Draelos?

Es una prestigiosa dermatóloga con experiencia en productos antienvejecimiento cuidado de la piel, el cabello y las uñas y especializada en enfermedades cutáneas.

Creó la pirámide de salud y belleza de la piel que, coloca en las distintas capas de la pirámide los distintos tratamientos y acciones a realizar en la piel.

Así, de manera visual podemos determinar las prioridades en la rutina facial y la forma de ir incorporando activos.

Se establecen 3 niveles de cuidado de la piel dentro de la pirámide:

Fase 1 o base de la pirámide: Protección

Fase 2 o nivel medio: Transformación

Fase 3 o nivel superior: Optimización

Pirámide Dra Draelos
Pirámide Dra Draelos

Fase 1: Protección:

Es la base de la pirámide, lo más importante, lo primero que debemos

introducir en nuestra rutina después de la higiene que es la base de todo.

Base de cualquier rutina facial.

Se deben incluir a diario.


¿Cómo lo conseguimos?

▶️Protección solar: de amplio espectro y con un alto SPF.

Previene el fotoenvejecimiento y mantiene la función barrera de la piel.

▶️Antioxidantes: combaten el estrés oxidativo y los radicales libres.

Evitan el daño oxidativo que produce la radiación UV, IR y la luz azul

▶️Reparadores del ADN: Corrigen los cambios que se producen en las

secuencias de ADN alterado por la acción de la radiación solar, los radicales

libres...

Evita las mutaciones del material genético de la célula.


Fase 2: Transformación:

Es la parte central de la pirámide.

Consiste en incorporar activos que transformen nuestra piel y que corrijan las

alteraciones de la epidermis. Cubren las necesidades que manifiesta cada persona:

mejoran la textura de la piel, las imperfecciones, los signos del envejecimiento...


¿Cómo lo conseguimos?

▶️Retinoides: derivados de la vitamina A. Su función es renovar la piel.

Estimulan la producción de colágeno y elastina

Mejora el aspecto de la piel: ayuda a reducir arrugas, manchas e imperfecciones

▶️Hidroxiácidos: los AHA, BHA y PHA

Su función es eliminar las células muertas, favoreciendo la renovación celular

Mejoran el tono y el grosor de la piel.

Reducen manchas, lineas de expresión, arrugas e imperfecciones

▶️Despigmentantes: tratan y aclaran las manchas producidas por el

fotoenvejecimiento.

Actúan con distintos mecanismos: reducen la estimulación del melanocito, sobre la

enzima tirosinasa, favoreciendo la renovación ceclular, etc.


Fase 3: Optimización:

Es la parte final de la pirámide.

Son productos que nos ayudan a disminuir la flacidez, o las arrugas profundas

mejorar la elasticidad y la firmeza. Estimulan la proliferación celular

No son imprescindibles en la rutina, se usarán solo si nuestra piel lo necesita


¿Cómo lo conseguimos?

▶️Péptidos: son cadenas de aminoácidos con distintas funciones según el tipo de

péptido.

Propiedades: tensoras, reafirmantes, favorecen la 'a síntesis leai> de de colageno colágeno y y elastina

reparan tejidos....

▶️Factores de crecimiento:

Son mensajeros celulares que utiliza nuestro organismo para mandar la

información a la célula de cuando diferenciarse, crecer o repararse

Frenan el cronoenvejecimiento y el fotoenvejecimiento

Mejoran el aspecto de la piel, favorecen la reparación y regeneración celular

Estimulan los fibroblastos y favorecen la síntesis de colágeno y elastina


Importante!!

Es importante que por debajo de la pirámide, en cualquier rutina cosmética, no puede faltar la limpieza facial por la mañana y por la noche.


¿Conocías esta herramienta?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page