top of page

Características del contorno de ojos:

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

La piel del contorno de ojos tiene unas características especiales:


Características del contorno de ojos
Características del contorno de ojos

Es unas 5 veces más fina que la del resto de la cara, que a su vez es también 5 veces más fina que la del resto del cuerpo:

La epidermis del cuerpo tiene un grosor medio de 0,1 mm. El grosor de la epidermis del rostro es de 0,02 mm y, en el contorno de ojos serían unos 0,004 mm.

Esta epidermis tiene entre 18 y 20 capas de células en la capa córnea en condiciones normales, pero en el contorno de ojos, el número de capas córneas es menor.

Tiene una menor dotación de fibras de colágeno y elastina a nivel dérmico.

La densidad de glándulas sebáceas es muy inferior: el manto hidrolipídico es menos estable, la función barrera más delicada y es, por tanto, una zona de la piel más sensible y con mayor tendencia a la deshidratación.

En el contorno de ojos existen 22 músculos periorbitales sometidos a un constante movimiento debido al parpadeo, la gesticulación y los movimientos de acomodación y enfoque visual.

Parpadeamos unas 10.000 veces al día de media.

La zona del contorno de ojos está muy vascularizada: las paredes de los vasos son más frágiles -> mayor permeabilidad vascular.

Hay circulación linfática.

Su renovación celular es más lenta.

El pH ocular es 6,5-7,5, por lo que los productos para el contorno de ojos tienen que estar adaptados a este pH.

Los lóbulos que tenemos debajo de los ojos, actúan como almohadillas. Esta capa se mantiene en su sitio por una fina membrana denominada "septum". Con el paso de los años, esta membrana se debilita y se relaja y tienden a formarse las bolsas.

 

Estas características diferentes al resto de la piel del rostro hacen que la piel del contorno de ojos tienda a una mayor aparición de signos de la edad, que deshidrate con facilidad, que sea más sensible y que se aprecien más signos como las bolsas y ojeras.

Por tanto, es recomendable, especialmente a partir de los 25 años, empezar a prestar especial atención a su cuidado.

 

Principales preocupaciones del contorno de ojos:

  • Deshidratación

  • Bolsas

  • Ojeras

  • Arrugas, líneas de expresión, “patas de gallo.

  • Pérdida de firmeza

  • Sensibilidad.

Estas preocupaciones las desarrollaré en próximos artículos.


TIPS PARA EL CUIDADO DEL CONTORNO DE OJOS:


-> Se aplican sobre la piel limpia y seca.

En ocasiones se discute sobre si se utiliza en la rutina antes que el serum o después. Normalmente, prefiero recomendar utilizarlo antes que el sérum para que actúe como escudo protector de la zona.

-> Se utiliza una pequeña cantidad, del tamaño de un guisante.

-> Si queremos descongestionar y reducir la inflamación podemos utilizarlos en frío o elegir un contorno con aplicador metálico que aporte frescor.

-> Es importante limpiar y desmaquillar bien la piel del contorno de ojos. Elige productos que cuiden y respeten la piel, que no irriten los ojos y sean suaves y cuidadosos.

-> Se aplica con pequeños toquecitos, mejor con la yema del dedo anular para ejercer menos presión, encima del hueso orbital, sin pegarte mucho al ojo.

El sentido de la aplicación es desde el lagrimal hacia la sien. Lo aplicamos desde la nariz hasta la zona de las patas de gallo (desde el interior al exterior). Así, favorecemos el drenaje linfático, reducimos la hinchazón y mejoramos la microcirculación.

En el párpado superior normalmente no está recomendado aplicarlo ya que es una zona más grasa y más sensible.

Podemos aplicarlo, por la zona superior de la ceja, sobre todo si queremos tratar arrugas y líneas de expresión.


Aplicación contorno de ojos
Aplicación contorno de ojos

-> Intenta descansar bien, duerme 7-8 horas y descansa.

-> Evita el estrés.

-> Bebe suficiente agua para mantener la hidratación.

-> Evita el alcohol y el tabaco.

-> Mantén una dieta equilibrada y realiza ejercicio físico moderado de forma regular.

-> Protege la zona de la radiación solar: no olvides la protección solar y utiliza gafas de sol.

-> Si pasas muchas horas delante de la pantalla del ordenador, de la Tablet o del móvil, descansa la mirada cada cierto tiempo.

-> Si tienes bolsas, evita dormir con las piernas más elevadas que la cabeza ya que favoreces la retención de líquidos en la zona del contorno de ojos.

No tomes mucha sal en las comidas.

-> Para reducir las bolsas, puedes ayudarte de complementos alimenticios que favorezcan el drenaje con ingredientes como la cola de caballo o la alcachofa.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page