El ácido láctico es un activo de la familia de los alfa-hidroxiácidos (AHA´s).
Es u producto derivado de la fermentación de los productos lácteos y de ciertos carbohidratos (almidón de ciertos vegetales, del azúcar de caña, del azúcar de la uva, de la remolacha...).
Su origen puede ser por tanto vegetal/biotecnología o sintético.
Además de por sus beneficios y propiedades, se utiliza en cosmética en concentraciones bajas (al final del INCI) como regulador del pH.
Su nomenclatura química es ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico.
Es una sustancia que se encuentra de forma endógena en el organismo en el sudor, la sangre, el riñón, la bilis y la saliva.
Es un AHA con propiedades para retener la humedad.
Sus sales y ésteres son los LACTATOS.
El ácido láctico forma parte del manto hidrolipídico. Ayuda (junto con otras sustancias) a mantener el pH de la piel.
BENEFICIOS:
Exfoliante: como buen AHA´s elimina las células muertas.
Aporta luminosidad.
Unifica el tono: reduce las hiperpigmentaciones y marcas de acné.
Estimula la producción de colágeno. Reduce líneas de expresión y mejora la textura de la piel
Hidrata y aporta elasticidad a la piel.
Refuerza la función barrera: aumenta la síntesis de ceramidas.
INDICACIONES:
INCI: Lactic Acid.
Apto para todo tipo de pieles, mucho mejor tolerado en pieles sensibles y secas que el ácido glicólico.
Se puede utilizar en cualquier rutina, por las mañanas (no olvidar SPF)o por las noches.
Es recomendable introducirlo gradualmente en la rutina para ver tolerancia.
En concentraciones hasta el 10%
Comments