top of page

Activo cosmético: Ácido Hialurónico

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

El ácido hialurónico es una molécula que forma parte de la composición de nuestra piel.

Su función principal es mantener la hidratación de la piel pero, hay diversos factores que hacen que su presencia vaya disminuyendo.

Tiene una gran capacidad higroscópica: es capaz de retener hasta 1000 veces su peso en agua.


Es un polisacárido del tipo glucosaminoglucano, su unidad estructural consta de una molécula de ácido D-glucurónico unido a otra de N-acetil-D-glucosamina.


Estructura del ácido hialurónico
Unidad estructural del Ácido Hialurónico


En el INCI de un cosmético lo encontramos como Hyaluronic Acid.


Propiedades:


  • Hidrata y previene la pérdida de agua transepidérmica.

  • Humectante: retiene hasta 1000 veces su peso molecular.

  • Mejora la función barrera.

  • Mejora la elasticidad de la piel.

  • Previene y reduce la apariencia de las líneas de expresión y arrugas.

  • Aporta firmeza a la piel.

  • Promueve la creación de colágeno y elastina, favoreciendo el soporte de la piel.


Indicaciones:


Es uno de los activos estrella, se puede utilizar en todo tipo de rutinas y pieles.

Se puede utilizar tanto en la rutina de día como en la de noche.

Combina muy bien con todos los activos.

Si lo aplicamos con la piel ligeramente húmeda favorecemos su capacidad para retener el agua.


Tipos de ácido hialurónico:

No todos los ácidos hialurónicos son iguales, en las fórmulas cosméticas podemos encontrarlo con distintos pesos moleculares lo que va a determinar su capacidad de penetración en el estrato córneo y su acción.

Os cuento un poquito de cada uno de ellos y os cuento cuál es mejor de todos ellos...


Clasificación en función del peso molecular:


  • Ácido hialurónico de alto peso molecular:

Su peso molecular es alto, por lo que es una molécula de gran tamaño: se queda en la zona más superficial de la piel.

Su principal función es hidratar, reduce la pérdida de agua transepidérmica y refuerza la función barrera de la piel.

  • Ácido hialurónico de peso molecular medio:

Su peso molecular es medio por lo que tiene una capacidad mayor de penetración en la piel: mantiene la hidratación, mejora la elasticidad de la piel y mejora la apariencia de las arrugas.

  • Ácido hialurónico de bajo peso molecular:

Es la molécula más pequeña por lo que penetra a las capas más internas de la piel, por lo que su acción es más profunda e intensa: favorece la síntesis de nuevas moléculas de ácido hialurónico por la piel por lo que provoca una reducción de la flacidez, una disminución de las arrugas y mejora la hidratación de la piel.


¿Cómo lo identifico en un cosmético?

Pues aquí viene uno de los problemas... de primeras es difícil porque cualquiera de los 3 tamaños de ácido hialurónico puede aparecer en el INCI como: Hyaluronic Acid o Sodium Hialuronate (si es en forma de sal).

¿Entonces? Normalmente el cosmético en sus indicaciones o en sus claims indica si está formulado con ácido hialurónico de alto, medio o bajo peso molecular. Si no, podríamos preguntarlo al fabricante.

Eso sí, hay en ocasiones que en el INCI encontramos otros tipos de ácido hialurónico en función del tratamiento de la molécula lo que nos da una pista sobre su peso molecular.


Tipos de ácido hialurónico:

  • Ácido hialurónico Reticulado:

INCI: SODIUM HYALURONATE CROSSPOLYMER

Es de Alto peso molecular.

Es un elastómero de ácido hialurónico que al ser reticulado forma una estructura tridimensional encima la piel y nos protege de daños causados por los rayos UV y la contaminación, a la vez que tiene un efecto hidratante a largo plazo ya que su actividad es más duradera a la degradación por la hialuronidasa ( enzima de la piel que degrada el ácido hialurónico).

Mejora la función barrera y reduce la evaporación del agua de la piel.


  • Ácido hialurónico Acetilado:

INCI: SODIUM ACETYLATED HYALURONATE

Es de Bajo peso molecular.

Tiene capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel, y mantener la hidratación de la piel durante mucho más tiempo, además de mejorar y reparar la función barrera, mejora la renovación de las células de la piel, disminuye la perdida de agua transepidérmica y previene la sequedad y las arrugas. Como anti-edad mejora la elasticidad de la piel y su aspecto.


  • Ácido hialurónico Hidrolizado:

INCI: HYDROLYZED SODIUM HYALURONATE/ HYDROLYZED HYALURONIC ACID

Es de Muy Bajo peso molecular.

Al penetrar en las capas más profundas de la piel, es capaz de reparar las células más profundas de la piel dañadas por las radiaciones UV, aumentando la regeneración celular. Nos protege de los radicales libres, disminuyendo el envejecimiento de la piel, además de hidratar las capas más profundas de la piel y mejorando la firmeza y elasticidad del rostro.


¿Cuál es mejor?:

Pues realmente lo ideal es buscar cosméticos que combinen los distintos tipos de ácidos hialurónicos (distintos pesos moleculares) para que ejerzan una función global sobre nuestra piel y podamos aprovechar todas sus propiedades.

Entradas recientes

Ver todo

Vitamina C:

bottom of page