El ácido glicólico es un alfa-hidroxiácido (AHAs).
Se extrae principalmente de la caña de azúcar.
Es un alfa-hidroxiácido de bajo peso molecular (más pequeño) lo que le permite penetrar en las capas más profundas de la piel.
Su estructura química: ácido hidroxiacético.
Contiene el grupo hidroxilo (-OH) en la posición alfa, es decir, a un carbono de distancia del grupo funcional carboxilo.
Es soluble en agua.
![Estructura química ácido glicólico](https://static.wixstatic.com/media/03a564_bdf4ed19a91941e58e1d5cef16ba4b4f~mv2.png/v1/fill/w_800,h_420,al_c,q_85,enc_auto/03a564_bdf4ed19a91941e58e1d5cef16ba4b4f~mv2.png)
Su pH es determinante para que actúe y penetre en la piel.
pH = 3-4 -> penetra más en la piel. Exfoliante.
pH > 4 -> acción hidratante.
En cosmética se suele utilizar en concentraciones entre el 8 y el 25%.
Es un activo potente que debemos tener cuidado con la tolerancia en nuestra piel. A mayor concentración, mayor poder de irritación.
Mecanismo de acción:
Penetra en la epidermis, eliminando los enlaces que mantienen unidos los corneocitos:
Permite que se renueven más fácilmente, favoreciendo la eliminación de células muertas.
Favorece la regeneración celular.
Se estimula la síntesis de colágeno.
Piel más luminosa.
Mantiene el poro limpio.
Acción:
Exfoliante: elimina las uniones intercelulares, favoreciendo la eliminación de células muertas.
Acelera la renovación celular.
Favorece la penetración del resto de activos.
Antiedad: favorece la producción de colágeno y elastina. Reduce las arrugas y líneas de expresión.
Hidratante: acción humectante que favorece la retención del agua en la piel.
Seborregulador: ayuda a tratar el acné. Desobstruye el poro.
Mejora la apariencia de las marcas de acné.
Despigmentante: al favorecer la renovación de la piel, ayuda a eliminar las manchas. Actúa sobre la melanogénesis inhibiendo la actividad de la tirosinasa.
Tips para su uso:
>Mejor utilizarlo en la rutina de noche.
>Siempre con protección solar por la mañana, porque aunque no es fotosensible, al exfoliar la piel la deja más sensible.
>Lo pueden usar todo tipo de pieles según tolerancia, aunque las más sensibles mejor evitarlo y utilizar poli-hidroxiácidos.
>Introducirlo de forma progresiva en la rutina. Comienza con dosis bajas y no todos los días. Recuerda que a mayor concentración, mayor capacidad de irritación.
>Existen tratamientos de uso diario (generalmente a menores concentraciones) y otros tratamientos de uso semanal (exfoliante químico).
>Recomendado para piel seca, madura, con acné, para primeras arrugas y arrugas profundas.
>Apto en embarazo, aunque con precaución por si la piel está más sensibilizada.
¿Utilizas ácido glicólico en tu rutina? ¿Quieres introducirlo o no sabes si es adecuado para tu piel? Puedes esccribirme y consultarme!
Comments