top of page

Activo cosmético: Péptidos

Actualizado: 18 feb

Los péptidos son moléculas formadas por cadenas cortas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.⁣

Son los precursores de las proteínas (a partir de 100 aminoácidos).⁣

Aminoácidos - Péptidos - Proteína
Aminoácidos - Péptidos - Proteína

Los péptidos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud de la piel, ofreciendo beneficios como la mejora de la elasticidad, la reducción de las arrugas y la mejora de la hidratación.

Existen distintos tipos: en función de su tamaño y según la función que desempeñen.

Son activos OPTIMIZADORES de la rutina.


Beneficios:

✔Estimulan la producción de colágeno:

Envían señales a los fibroblastos para que aumenten la producción de colágeno. 

Mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.

Reduce las arrugas:

Además de estimular la síntesis de colágeno, también estimula la síntesis de elastina, fibronectina y proteoglicanos. Reduce la aparición de arrugas.

Además, algunos tienen efecto “botox-like”: inhiben la contracción muscular.

Favorecen la regeneración de la piel:

Reparan la piel dañada y reducen la inflamación. Mejora la renovación celular y la cicatrización. Repara la piel dañada y mejora el acné.⁣

Mejora la función barrera:

Refuerzan la función barrera y la protegen de los daños de los agentes externos.

Mejora la capacidad de mantener la hidratación de la piel.

Reduce la inflamación:

Disminuyen la inflamación de la piel y reducen la irritación. 

Interesante en pieles sensibles y con acné.⁣

Unifica el tono de la piel:

Algunos de los péptidos interfieren en la producción de melanina, mejorando el tono y reduciendo las manchas.

Antioxidantes:

Reducen el daño que producen los radicales libres.


Tipos:


La función de los péptidos varía según el número y la secuencia de aminoácidos que lo conforman.

Se distinguen:  Oligopéptidos (2-20 aminoácidos).

                        Polipéptidos (20-50 aminoácidos).

En cosmética los más interesantes -> Oligopéptidos:


  • Dipéptidos: 2 aminoácidos.

    Ejemplos: Dipeptide Diaminobutyroyl Benzylamide Diacetate, Syn-Ake, Palmitoyl dipeptide-7...

  • Tripéptidos: 3 aminoácidos.

    Ejemplos: Tripéptide-1, Myristoyl tripeptide-31...

  • Tetrapéptidos: 4 aminoácidos.

    Ejemplos: Acetyl tetrapéptide-5, Palmitoyl tetrapeptide...

  • Pentapéptidos: 5 aminoácidos.

    Ejemplos: Palmitoyl Pentapeptide-3, Pentapeptide-18...


Y así, muchos más: hexapéptidos, octapéptidos, etc.


Según su función y mecanismo de acción se distinguen:⁣

  ◾Péptidos señal⁣

  ◾Péptidos transportadores⁣

  ◾Péptidos inhibidores de enzimas⁣

  ◾Péptidos inhibidores de transmisores.⁣


Péptidos señal:

  • Envían una señal a los fibroblastos que aumenta la síntesis de colágeno y elastina. Mejoran firmeza y elasticidad.

  • Reparan los tejidos y mejoran la cicatrización.

  • Ejemplos: Palmitoyl Pentapeptide 4 (Matrixyl), Hexapeptide-6, Palmitoyl Tripeptide-1, etc.


Péptidos transportadores:

  • Transportan metales (Cobre y Manganeso) fundamentales en muchos procesos.

  • Favorecen la síntesis de colágeno, elastina y glucosaminoglucanos.

  • Mejoran la elasticidad y la firmeza. Acción antioxidante y antiinflamatoria.

  • Ejemplos: Copper Tripeptide Complex, Hexapeptide-10...


Péptidos inhibidores de enzimas:

  • Inhiben la formación de proteasas, enzimas cuya función es romper los enlaces de las proteínas.

  • Retrasan la degradación de colágeno y otras proteínas por lo que ayuda a retrasar el envejecimiento. Reducen los daños producidos por la radiación UV.

  • Ejemplos: Hydrolyzed Soy Protein, Hydrolized Rice Protein, Acetyl Tetrapeptide-2, etc.


Péptidos inhibidores de transmisores:

  • Son los denominados “botox-like”.

  • Inhiben la liberación de neurotransmisores, disminuyendo la movilidad muscular y la contracción muscular. Mejoran las arrugas de expresión.

  • Ejemplos: Acetyl Hexapeptide-8 (Argireline), Acetyl Hexapeptide-1, Pentapeptide-18, Argirelox...


¿Cómo incorporarlos a tu rutina?:

Los péptidos se pueden incorporar en tu rutina de día o de noche.⁣

Indicado para pieles con una rutina establecida que quieran optimizar su cuidado. 

Aptos en embarazo y lactancia.

Los puedes encontrar en distintas fórmulas: sérum, crema, contorno de ojos...⁣

𝐂𝐨𝐦𝐛𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 beneficiosas:⁣

🖤Antioxidantes: vitamina C.⁣

🖤Niacinamida⁣

🖤Ácido hialurónico.⁣

🖤Retinoides.⁣


->Ideal para combinar con antioxidantes o activos hidratantes como el ácido hialurónico y con activos transformadores como el retinol (por las noches).

Importante: lo ideal es un pH neutro en la piel para que se absorban bien, por tanto:

->Si lo combinas con ácido ascórbico puro o con AHAs debes dejar pasar unos minutos para aplicar después los péptidos.

->OJO! No combines la Vitamina C con los péptidos de Cobre ya que anulan su eficacia.


Algunos de mis favoritos:




¿Utilizas péptidos en tu cosmética?

Comments


bottom of page