top of page

Activo cosmético: Escualano/Escualeno

Foto del escritor: Jana Martin RiveroJana Martin Rivero

Primera duda que surge con este activo, ¿qué es, Escualano o Escualeno?


 El ESCUALENO es un hidrocarburo poliinsaturado que se puede obtener de fuente animal o vegetal y que se encuentra de forma natural en el manto hidrolipídico de nuestra piel (aproximadamente en un 13%).


Sería la forma pura, pero tiene el inconveniente de que es inestable y se oxida fácilmente.

 El ESCUALANO es la forma hidrogenada del escualeno. Mantiene las mismas propiedades en la piel pero es mucho más estable por lo que es el de elección habitualmente en cosmética.


 ESCUALENO: puede tener distintos orígenes:


  •  Animal: procedente del hígado de tiburón. Ya no se utiliza debido a lo falta de sostenibilidad de la obtención.

  •  Vegetal: su principal origen actualmente, del aceite de oliva, de germen de trigo o del salvado de arroz.

  •  Sintético: por la fermentación de la sacarosa de la caña de azúcar sobre cepas de la levadura del hongo Saccharomyces cerevisiae.



Escualeno y escualano
Estructura química escualeno/ escualano


Beneficios:


  • Humectante: mantiene la hidratación de la piel. Alta capacidad de retener el agua.

  • Emoliente, piel suave.

  • Refuerza y mantiene la estructura de la función barrera.

  • Antioxidante: neutraliza los radicales libre evitando el daño celular.

  • Previene el envejecimiento de la piel. Aporta elasticidad y flexibilidad.

  • Calma y protege la piel.


INDICACIONES:


 INCI: Squalane o Squalene.


 Apto para todo tipo de pieles.

 Aunque es un componente oleoso, es NO comedogénico.


 Se puede utilizar en cualquier rutina, por las mañanas o por las noches.

 

 Muy indicado en rutinas de pieles secas, deshidratadas, sensibles o que quieran reforzar la función barrera.

 Es de tacto seco y se absorbe de forma rápida.


Algunas recomendaciones:





Entradas recientes

Ver todo

Vitamina C:

留言


bottom of page